Mostrando entradas con la etiqueta TPRPT 4ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TPRPT 4ESO. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2019

4º TPRPT Control de la casa domótica con el móvil

Buenos días.

En esta entrada vamos a ver las diferentes fases para conseguir controlar nuestra casa domótica con el teléfono móvil.

El primer paso será cambiar el nombre y el pin al módulo bluetooth de nuestra placa zumkit de BQ. Para ello seguiremos los pasos del siguiente vídeo:


El siguiente paso será sincronizar el módulo bluetooth con nuestro teléfono móvil, activando el bluetooth del teléfono, buscando el dispositivo por su nuevo nombre y sincronizando con el nuevo pin.

Una vez sincronizado el dispositivo pasaremos a crear la aplicación con AppInventor. Para usar AppInventor es necesario tener una cuenta de gmail. AppInventor pedirá acceso directo a la cuenta de gmail, es por eso que recomiendo que creéis una solo para trabajar con esta web. Para simplificar los primeros pasos de conexión podéis importar este programa en el que ya están creados el ListPicker de conectar y el botón de desconectar. Podéis descargarlo en vuestro ordenador y una vez dentro de appinventor importar el archivo .aia de proyecto.

A este programa básico habrá que añadirle en un principio dos botones: Encender y apagar, que manden vía bluetooth información para que luego arduino la use para realizar las acciones de encender y apagar un led. En principio una forma sencilla de hacer esto es enviar las letras A para el encendido y B para el apagado.



Cuando tengamos terminada la aplicación debemos instalarla en el móvil, para ello hay que descargarla mediante el código QR o descargar el archivo .apk en el ordenador y enviarlo por mail al móvil o si lo conectamos con el cable usb al ordenador copiando y pegando el archivo. La opción de usar el código QR es muy cómoda. Una de las mejores aplicaciones gratuitas para leer códigos QR es QR Code Reader.

Solo nos queda programar la placa para que reciba la información del bluetooth. Para ello vamos a usar bitbloq y de momento hasta que veamos como usar el componente Bluetooth de bitbloq, las conexión vía bluetooth las vamos a realizar con el componente Puerto Serie. Es importante confirmar que el Baudrate del puerto serie es el mismo que el del bluetooth, en principio 9600 por defecto en los módulos HC-06.



Lo siguiente será programar los componentes. Para ello usaremos una variable "datos" que recibe la información del bluetooth y la almacena. Cuando la variable contenga algún dato (longitud>0) comprueba si es A o B para encender o apagar el led y a continuación borra el dato de la variable,


Es importante tener en cuenta que al usar el puerto de serie para las conexiones bluetooth será necesario que los pines 0 y 1 de nuestra placa no tengan nada conectado.

En este vídeo puede verse una explicación de todo lo anterior con un sencillo programa de encendido y apagado de un led para una placa similar a la que estamos usando en nuestro proyecto la zumkit de BQ que lleva el bluetooth incorporado: https://www.youtube.com/watch?v=ZBgyckmSsWc

Una vez realizado este sencillo programa y comprobado que somos capaces de comunicarnos entre el teléfono móvil y la placa empezaremos a desarrollar la aplicación específica para el control del semáforo que deberá realizar al menos las siguientes funciones:

  • Encender y apagar las diferentes luces de la casa desde el móvil.
  • Abrir y cerrar la puerta del garaje.
  • Activar y desactivar la alarma.
  • Cambiar el valor de noche para el encendido automático de las luces exteriores/farola.

Una vez tengamos en funcionamiento estas opciones intentaremos incorporar otras como sensores de temperatura, etc.

Un saludo,
Raúl.

domingo, 28 de octubre de 2018

4ºESO TPRPT Proyecto Casa Domótica

Buenos días.

En esta entrada vamos a repasar todo lo que hemos estado viendo en referencia al proyecto de la asignatura TPRPT de 4ºESO: Una casa domótica.

Para este proyecto cada grupo ha diseñado su propia casa de un máximo de 200m2 mediante Floorplaner y después han presentado el proyecto en un documento de texto con las imágenes de los planos y su explicaciñon, así como las tablas con gráficos de superficies reales de la casa y cáculo del material necesario para construirla a escala 1/50.

En el siguiente documento puede verse y descargarse la rúbrica del proyecto:


RÚBRICA PROYECTO CASA DOMÓTICA


En este enlace tenemos documentos de ejemplo de los planos y cálculos a realizar para obtener el documento de proyecto final:

Carpeta con documentos ejemplo diseño Casa Domótica


Por último una serie de vídeos que nos han servido para iniciarnos en Floorplanner y coger ideas para la construcción de las maquetas:

https://www.youtube.com/watch?v=njJID65elJI


Enlace a vídeo ejemplo casa domótica:

https://www.youtube.com/watch?v=UPihzzR_OZg&feature=youtu.be




Enlace a vídeo ejemplo casa de 2 plantas:

https://www.youtube.com/watch?v=xrgz8RU6zcs&feature=youtu.be



Otros ejemplos:








En la siguiente entrada para 4ºESO nos iniciaremos en AppInventor con el tutorial que se encuentra en el siguiente enlace (sacado de la web https://codeweek.eu/docs/spain/guia-iniciacion-app-inventor.pdf):


Un saludo,
Raúl.

domingo, 30 de septiembre de 2018

Curso 2018/19

Buenos días.

Comenzamos un nuevo curso y lo hacemos con algunos cambios en el blog.

El más importante es la creación de páginas/pestañas en la parte superior para cada una de las asignaturas para hacer más rápido y accesible el contenido que estemos trabajando en cada una de ellas. Así tenemos una página para Technology 1ESO, otra para TPR Proyectos Tecnológicos de 4º ESO y otras dos para Tecnología Industrial de 1 de bachillerato y Tecnología Industrial de 2 de bachillerato.

Además cada entrada irá asociada a una etiqueta correspondiente a su asignatura que permitirá mediante un visor de etiquetas en la parte derecha seleccionar solo las entradas de esa asignatura en concreto.

Por lo demás el blog funcionará de manera similar a cursos anteriores mediante entradas con explicaciones y enlaces a documentos o vídeos relacionados con cada parte de las diferentes asignaturas que estemos trabajando.

Espero que este nuevo curso este lleno de buenos momentos de aprendizaje y disfrute de las asignaturas de Tecnología.

Un saludo,
Raúl.